Un ciclo formativo de grado superior (CFGS) es un título profesional que forma parte de la educación superior, de carácter voluntario y que calificará al alumno como “técnico” dentro del ámbito en el que se desarrolle, forma parte de la conocida como Formación Profesional.
Existen 25 familias de CFGS, entre los que destacan los de comercio y marketing, actividades físicas y deportivas, de administración y gestión, de hostelería y turismo, de imagen y sonido, del ámbito sanitario… Entre otros.
Un ciclo formativo de grado superior combina una parte teórica con una importante parte práctica, muchas veces ya en empresas, lo que lo convierte en una formación ideal para aquellas personas que quieren acceder rápidamente al mercado laboral.
- Los ciclos formativos de grado superior son programas mucho más prácticos.
- Existe una gran variedad de cursos de muchos sectores y ámbitos.
- Estudiar un ciclo superior te permite más adelante acceder a la universidad.
Las vías de acceso a un CFGS son las siguientes:
- Tener el título de Bachillerato o equivalente
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Disponer de una titulación universitaria.
- Haber superado con éxito un Ciclo Formativo de Grado Medio.
La Escuela ISC, con la colaboración de Beauty Cluster Barcelona y Gabinete Técnico
Farmacéutico M. Camps, ha presentado este año la titulación oficial de CFGS en Marketing y
Publicidad con Especialidad en Cosmética.
Gracias a este Ciclo Formativo de Grado Superior, que cuenta con un título oficial de Técnico
Superior, el alumnado podrá formarse en marketing y publicidad. Pero, además, también tendrá
la posibilidad de usar esos conocimientos aplicándolos concretamente al sector cosmético.
Este perfil profesional, que ofrece un conocimiento del marketing focalizado en el campo de la
cosmética, es sin duda de gran valor para el conjunto del sector cosmético. Y no dudamos que
permitirá a estos estudiantes un gran número de salidas laborales en los departamentos de
marketing de nuestro sector.